El área que gestiona el ingreso, la distribución y la asignación de todos los expedientes, recursos y escritos que llegan a la Corte encara el desafío de simplificar procesos y optimizar tareas para contribuir a la celeridad y la eficiencia
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. En la causa se había denunciado el acceso a elementos de prueba obtenidos de forma ilícita. El tribunal hizo referencia al derecho del periodista a no revelar sus fuentes
La Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah, declaró la falta de mérito del titular de Sivendia. En la causa se investiga la supuesta inclusión de firmas falsas en instrumentos donde constaban los presentes en una asamblea del sindicato
Lo resolvió la Sala I. Se investiga la actividad en dos inmuebles en los que habrían existido decenas de personas mayores, algunas de ellas con hijos, en condiciones de extrema precariedad y trabajando en actividades agrícolas para el imputado
Lo decidió la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. Alcanza a un grupo de personas que, con diferentes roles y funciones, comercializaba cocaína y marihuana en diferentes asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. La causa se había iniciado a raíz de una denuncia para que se investigue la posible comisión de aquel delito en decenas de departamentos “privados” de la Capital Federal
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de más de 50 víctimas. Durante la investigación se realizaron 40 allanamientos simultáneos. El magistrado ordenó trabar embargos por sumas de hasta un millón de pesos
Fue este jueves, en la Biblioteca Nacional. La obra indaga sobre las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos y explora las causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna
Será el 29 de marzo, en la Biblioteca Nacional. La obra indaga sobre las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos y explora las causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna
Se trata de Francisco Armando Di Paola, un ex oficial de la Armada que se encontraba prófugo desde el año 2008. Fue capturado en la provincia de Neuquén, por orden del juez federal Sergio Torres
La Sala I rechazó un recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata que condenó, en noviembre de 2007, a reclusión perpetua al ex capellán de la Policía bonaerense. Fallo completo